MERMELADA DE LOCOTO Y MARACUYÁ - CULTURA AYMARA. 250 CM3
Sobre el origen de las mermeladas estudios recientes señalan que los inventores fueron los Antiguos Egipcios.
Los confiteros de Ramsés II el Grande, elaboraban hace tres mil trescientos años confituras de fruta, hierbas y especias que terminaron siendo muy populares en el Egipto faraónico.
De todas maneras también se señala como un hito importante la creada por el médico de María Estuardo, Reina de Francia, en 1561, quién mezcló pulpa de naranjas con azúcar molida para aliviar los mareos de la Reina en sus viajes por barco.
Al convertirse en una delicadeza real, los sabores fueron variando y enriqueciéndose.
Cronistas reales de la época describen la magnificencia de banquetes lujosos que siempre incluían jaleas y conservas de frutas entre sus menús.
La mermelada llegó al nuevo mundo cerca del siglo XVII, y los primeros llegados se apresuraron a elaborar jaleas y conservas con los frutos del nuevo continente.
De todas maneras esta cultura culinaria fue asimilada por distintos Pueblos Originarios.
En este caso nos referimos a la Comunidad Aymara ( aimara o también aj.ma.ra) puebloprecolombieno que habita el noroeste de Argentina, el norte grande de Chile, occidente de Bolivia, sureste de Perú.
Ellos crearon esta exquisita MERMELADA DE LOCOTO Y MARACUYÁ que nos permitimos elaborar tratando de respetar al máximo la tradición que le dió origen.
Nuestra MERMELADA DE LOCOTO Y MARACUYA está elaboerada con pulpa y jugo de maracuyá, jalapeños rojos despepitados, azúcar, vinagre de manzana, jugo de naranjas, jengibre.
Tiene la textura propia de las mermeladas aunque también puede ser algo más líquida en línea con las confituras. De color dorado oscuro con la presencia del rojo intenso del chile y sabor extremadamente dulce y fresco con una leve y agradable nota picante.
Ideal para acompañar una tostada con queso en el desayuno o la merienda.
Una elaboración casi exótica para descubrir una nueva combinación de sabores.